Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dejó claro que su compromiso con la nación es “incuestionable”, en respuesta a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien en los últimos dos días la acusó de “perder su esencia”, defender proyectos neoliberales y haberse “derechizado”.
A través de un comunicado difundido este viernes, la máxima casa de estudios del país enfatizó que ha sido siempre respetuosa de las distintas ideologías, corrientes del pensamiento, posiciones políticas y opiniones expresadas por integrantes de su comunidad, de sus egresados o por cualquier persona.
“Todas estas manifestaciones son parte de las libertades y del espíritu crítico que se cultiva en los espacios universitarios y que tienen soporte en la autonomía y la democracia. Gracias a esto, la Universidad sirve a la nación con un compromiso social en permanente transformación”, argumentó.
La UNAM destacó que así ha ocurrido con millones de profesionistas formados con, aseguró, responsabilidad social mediante planes y programas de estudio que son actualizados por órganos colegiados internos, en donde convergen y se enriquecen la pluralidad de voces y la diversidad ideológica.
“El compromiso y solidaridad históricos de la Universidad Nacional con la nación es incuestionable. Muestras recientes son los sismos de Septiembre de 2017, donde brindó apoyos y asesorías a gobiernos y población en prácticamente todos los ámbitos, así como con la colaboración de expertos en diversos campos a lo largo de la crisis sanitaria que hemos padecido”, remarcó.
“En la Universidad se privilegia siempre la libertad de cátedra, una de nuestras mayores fortalezas, para formar ciudadanos íntegros, de pensamiento independiente, sin ideologías impuestas y comprometidos con la búsqueda de un país más justo, libre y con menor desigualdad”, concluyó.
Y es que López Obrador declaró el jueves que “en las universidades públicas hasta la UNAM se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales, perdió su escena, de formación cuadros, de profesionales para servirle al pueblo”, además de que ya no hay los economistas de antes.
Ante la polémica que causaron sus críticas, el presidente las sostuvo y fue más allá al afirmar que la UNAM se derechizó, fue sometida al pensamiento neoliberal durante los últimos tiempos, por lo que necesitaba una sacudida.
“Que la universidad no haya jugado un papel fundamental, determinante, al contrario muchísimos académicos e intelectuales de la UNAM se dedicaron a legitimar la privatización, Salinas los cooptó a casi todos”, remató al reprocharle que no estuvo a la altura de las circunstancias.
TE PUEDE INTERESAR: