No pierden la esperanza de hallarlos vivos o muertos

Tuxpan, Ver.- Colectivos de mujeres reanudaron la búsqueda de familias en este puerto, con la esperanza de obtener noticias del paradero de sus familiares desaparecidos o la resignación de encontrar sus restos.

“Estamos resignadas a lo que sea, ayúdenos a encontrarlos ya sea en vida o no en vida, pero queremos saber algo, estamos en zozobra”, clamó Martha Villagrana, de Altamira, Tamaulipas, cuya hija está desparecida desde hace once años.

El recorrido de búsqueda por diferentes municipios de la zona norte concluirá el viernes de esta semana, cuando cumplirán 15 días en esta etapa, abundó a la vez Virginia Peña Zamudio, del Colectivo Madres en Búsqueda de Coatzacoalcos.

Ella busca a su hijo Rosendo Vázquez Peña, desaparecido desde el 25 de septiembre 2015.

La intensa búsqueda, añadió, se ha realizado en morgues, reclusorios y fosas clandestinas, además de la distribución de fotografías con la esperanza de que alguien les dé una “luz de esperanza”.

“Que nos ayuden a encontrarlos, quien sepan de algo, si oyeron que a alguien lo hayan llevado a algún terreno, ahí vamos a buscarlos”, recalcó la integrante de la llamada Quinta Brigada Nacional de Búsqueda.

Este colectivo, conformado principalmente por mujeres de 22 estados de la República y que tratan de localizar a alrededor de 300 desaparecidos, se instaló nuevamente este martes en el parque Reforma, donde colocaron fotografías y distribuyeron volantes.

“No vamos a descansar, pero ayúdenos, lo que sepan nos sirve. Nosotros vamos a donde sea. No tenemos recursos, pero vemos cómo lo haremos”, reiteró la señora Martha Villagrana.