Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) siente que el Banco de México (Banxico) no ve con “buenos ojos” a su gobierno y, en consecuencia, no hubo remanentes el año pasado, como sí ocurrió en otros sexenios.
“Yo entiendo que los del Banco de México no nos ven con buenos ojos, aunque yo los respeto mucho, y vamos a seguir porque así conviene al país, respetando la autonomía del Banco de México”, declaró en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“Sin embargo, en la pasada administración sí hubo remanentes y ahora no hubo, nada más que el director del Banco de México (Alejandro Díaz de León) trabajaba en Hacienda y fue hasta director de nacional Financiera, muy cercano a Meade y Videgaray, ahora pues ya no es lo mismo”, añadió.
En el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, López Obrador garantizó que su administración no planeaba derrochar esos recursos obtenidos de los remanentes, por el contrario, los contemplaba para la compra de vacunas.
“Además de acuerdo a las disposiciones legales ese dinero se debe de utilizar en pago de deuda, no es para que se derroche. Pagar deuda significa ahorrar en el pago del servicio de la deuda, pudieron haber hecho algo, pero son otras circunstancias”, reprochó.
“Sí hay falta de información al pueblo de lo que hace el Banco de México. Si son reservas de más de 190 mil millones de dólares, sería importante saber quién maneja esas reservas y cuánto se cobra por el manejo. Estas informaciones que se desconocen, que sean públicas, que la gente sepa, que expliquen”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

