El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, atribuyó a un evento de psicosis colectiva la supuesta intoxicación de estudiantes en el municipio de Álamo-Temapache, en la zona norte de la entidad, en un hecho similar al ocurrido a principios de octubre en Chiapas.
En el caso de Álamo, el suceso se dio entre 48 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 67, en donde reportes aseguraron que los jóvenes enfermaron tras consumir el agua del plantel.
El mandatario pidió no generar más expectativas falsas y confirmó que el examen toxicológico aplicado a los menores salió negativo para cualquier tipo de droga y los exámenes clínicos salieron normales en todos, lo mismo que el estudio neurológico orgánico y se descarta cualquier situación que hubiera sucedido en el plantel.
“El diagnóstico de los especialistas, los datos epidemiológicos hasta el momento identificados, así como los resultados de los laboratoriales clínicos y toxicológicos, podría tratarse de un evento llamado brote de trastorno psicogénico masivo, ocasionado en parte por información inadecuada difundida, en palabras más claras, una psicosis colectiva”.
En conferencia de prensa, dijo que el comité de especialistas que atendió este caso, determinaron que se trató de una psicosis colectiva.
“No es solo un hecho, recuerden que esos trastornos psicogénicos están rodeados por un ambiente propicio y que se disparan rápidamente con algún hecho, en caso de desmayo (…) cuando buscas las causas dicen ‘yo no desayuné, pero hubo quienes sí desayunaron, entonces descartas. El sentido común también te lo dice, uno de los que se sintió mal no le puede contagiar al otro si es algo epidemiológico o alérgico, esas cosas no se transmiten”.
Agregó que se deja abierto el caso a seguir estudiando y atendiendo a los jóvenes, así como hablando e informándole a los padres dado que también se han dicho algunas mentiras como el que se habían desmayado y “casi muertos” dos personas lo que es falso.
A decir del gobernador, esto también es aprovechado para hacer notas virales y desinformando a la población.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

