No hay fecha para concluir la rehabilitación de la María Enriqueta

No hay fecha para concluir la rehabilitación de la María Enriqueta

Sería un “milagro” que, al regreso a clases en la primera semana de enero, den acceso a los salones a los 1,300 alumnos de los ocho planteles, dicen padres de familia.

 

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Tras iniciar en el mes de junio de este año los trabajos de rehabilitación en la escuela primaria “María Enriqueta”, estos siguen en proceso, lo que ha generado desconcierto y malestar entre los padres de familia. Debido a esto, algunos de sus hijos estudian en otros inmuebles fuera del plantel, otros de manera virtual y otros en pequeños salones improvisados en el domo de la escuela.

De acuerdo con declaraciones de Zenyazen Escobar, cuando aún era titular de la SEV, la inversión en esta obra es de 10 millones de pesos, gestionados ante el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV) y autorizados por el gobierno estatal.

Los trabajos estaban previstos para concluir parcialmente el 26 de agosto, justo en el arranque del nuevo ciclo escolar 2024-2025, y realizar la inauguración, pero no ocurrió así.

Se trata de ocho planteles o claves dentro del mismo perímetro, con una matrícula de 1,300 alumnos. Se realizaron trabajos de demolición de adornos, repisas y volados, que ya eran innecesarios porque, además, daban más peso a la construcción, provocando daños estructurales, como lo determinó un dictamen de riesgos de Protección Civil.

Algunos alumnos toman clases de manera provisional en la biblioteca pública “Francisco Lira Lara”, en el parque Juárez; otros de manera virtual por internet (como en la época de la pandemia de Covid); y otros en aulas improvisadas en el domo de la escuela.

La primaria “María Enriqueta” fue fundada hace más de 80 años y, en el avance que lleva, presenta un toque moderno.

Sin embargo, representantes de la empresa contratista a cargo de los trabajos se han negado a fijar su postura sobre la situación y no dan la cara.