Niños aprenden el tutunakú

Coatzintla, ver. – Como parte de las tradiciones mexicanas, la difusión de la cultura y costumbres de los pueblos indígenas, es necesario hacer saber a la sociedad que, la lengua madre totonaca, es el vínculo para el fortalecimiento de las comunidades.

Así lo resaltó la profesora Celedonia Pérez López, directora del Jardín de Niños bilingüe, Kaxanastúa, durante la presentación del altar de Día de Muertos, realizada ayer al mediodía, en los pasillos del palacio municipal.

Dijo que la enseñanza de la lengua totonaca es fundamental para la existencia de estos centros educativos los cuales, precisó, deberían de multiplicarse para evitar que este idioma se pierda.

Ahí mismo, un grupo de niños, alumnos de dicho plantel, en lengua totonaca, dieron una muestra de cada uno de los productos y artículos que se utilizaron para adornar el altar, en honor a los fieles difuntos.

A dicho acto protocolario, asistieron los tres regidores, Luis Miguel Galindo Hernández, Lizeth Castañeta Luqueño y el secretario del ayuntamiento Roberto López Almora, así como el director de Educación y Cultura, Elvis Pérez Hernández.

Los ediles Lizeth Castañeda y Luis Miguel Galindo, reconocieron la labor y el gran esfuerzo de los docentes y directivos del preescolar, para preservar la lengua madre que da identidad a los pueblos de esta zona, parte de la cultura totonaca.

 

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica