Álamo, Ver. – Ante el posible ingreso del servicio de transporte público a través de la plataforma digital Uber en el municipio, taxistas de los diferentes sindicatos de Álamo, señalaron que dicha situación podría afectar en gran medida a las cientos de familias que dependen de esta actividad.
Joel Estrada, dirigente de la coalición taxistas, señalo que la presencia de las unidades causaría la competencia desleal en este gremio, ya que ellos no están obligados a adquirir placas ni concesiones e incluso los operadores no necesitan tener la licencia tipo A para poder trabajar, debido a que la plataforma solo les pide tener una unidad particular.
Ante esto, agradeció el apoyo brindado por parte del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien negó los permisos para su instalación en Álamo, respetando y apoyando de esta manera a los choferes, quienes desgraciadamente en los últimos años se han visto muy afectados, sobre todo por la pandemia del Covid-19.
Destaco que luego de dialogar con el mandatario estatal se llevó a cabo un operativo para evitar que los vehículos provenientes de las plataformas digitales, puedan laborar, respaldando de esta manera a los concesionarios que ya prestan esta atención en la cabecera, así como en las comunidades.
El dirigente de la coalición taxistas respaldo al gobernador del estado en las acciones que se están tomando en beneficio del gremio de taxista en todo el estado de Veracruz, pero sobre todo por la postura adquirida ante esta problemática.