Álamo, Ver. – A pesar de la implementación de jornadas de fumigación en el municipio para evitar la incidencia del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades transmitidas por el vector, la eliminación de los criaderos a través de las jornadas de descacharrización son fundamentales para terminar con este problema.
De acuerdo con el director del Centro de Salud de Pueblo Nuevo Julio Medina destaco que lo que se debe de hacer primeramente es limpiar los solares, así como los espacios que se encuentran abandonados, además de que se deben de reforzar las jornadas de descacharrización, tanto en las colonias como en las comunidades de todo el municipio.
Explico que gracias a las constantes reuniones con el comité municipal de salud municipal en donde participan autoridades locales y sanitarias se ha estado formando estrategias en cuanto a las actividades preventivas, por lo que incluso cuando estas se llevan a cabo son informadas a la población mediante el perifoneo, agentes municipales e incluso los representantes de colonias.
Se debe de tener en mente que no es la fumigación la que eliminara el mosco que provoca el dengue, la zika y chikungunya, si no la eliminación de criaderos, por lo que no se debe tener ningún tipo de cacharros donde se acumule agua limpia o sucia en los hogares, ya que a pesar de realizar esta actividad, la larva puede eclosionar al siguiente día.
Si una persona presenta los síntomas del dengue como lo son calentura, dolor de cabeza, cuerpo, músculos e incluso manchas rojas, es indispensable que las personas acudan al médico y acudir a los centros de gobierno, para que de esta manera se haga un estudio de caso, para saber la cantidad de incidencia que se tiene y así apoyar más en la fumigación cuando es necesario
Expreso que de esta manera se asegura la erradicación de la transmisión de persona a persona por medio de la eliminación del vector.