Nadie quiere ser chofer por alza en combustibles

Xalapa.- Choferes de motores diésel evaden las ofertas de empleo en las líneas de camiones del servicio público.

Lo anterior, por el elevado costo de los insumos y sobre todo de los combustibles, admitió el vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz, Alfonso Enríquez Boussart.

«Estamos muy escasos de mano de obra, planta laboral existe muchísima, insisto en que el combustible ha subido mucho», señaló el líder transportista.

Por lo anterior justificó que la mano de obra de operadores de camiones lo absorben los proyectos industriales de la ampliación del puerto de Veracruz.

Dijo que hay una carencia de conductores a nivel estatal y nacional, a pesar de los esfuerzos de las líneas camioneras de capacitar a los choferes.

«No es que sea mal pagado, trabajo hay muchísimo, lo que no hay es gente, y la ampliación del Puerto genera mucha mano de obra y mucha gente prefiere irse a ese tipo de trabajos, se van de obreros, o a otra cosa más relajada, hay mucha tensión en servicio urbano, mucho riesgo» añadió.

A lo anterior, añadió que el gremio cerró el 2019 con condiciones difíciles.

Esto, principalmente a que no ha habido un incremento a la tarifa de 9 pesos que permanece vigente desde el 17 de abril de 2014, cuando las autoridades aumentaron de 8 a 9 pesos la tarifa por personas y de 5 a 6 para estudiantes y la tercera edad.