Mujeres, víctimas de violencia digital

Papantla, Ver.- Dentro del marco de la celebración del  día internacional de la mujer, este viernes se llevó a cabo una conferencia que fue organizada por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se abordaron diversos temas referentes a la violencia digital que se vive en la actualidad.

Con la participación de Olimpia Coral Melo Cruz, activista originaria de Huauchinango, Puebla, quien estuvo de visita en esta ciudad, se realizó esta conferencia donde se presentó lo relacionado al conjunto de reformas legislativas que reconocen la violencia digital y permiten sancionar los delitos que violen la intimidad sexual denominada “Ley Olimpia”.

La activista señaló que, en el pueblo mágico de Papantla, existen alrededor de 200 mercados de explotación sexual que se ofrecen en las redes sociales y que permiten de alguna manera la violencia digital, lo que de acuerdo a la ley podría ser castigado como delito de violencia digital hacia las mujeres, además que ya se encuentra penalizado el acoso y la difusión de los llamados “packs”.

Melo Cruz, señala que la difusión de imágenes, videos o audios de contenido sexual, sin consentimiento de las víctimas deben castigarse, señalando que en 29 estados de la república mexicana es un delito difundir este tipo de contenido, donde los infractores pueden alcanzar hasta ocho años de cárcel.

Al señalar que un “like” puede dañar la vida de las mujeres, reconoció que el feminismo puede salvar vidas, mientras que de acuerdo a las estadísticas el machismo mata a once mujeres al día; por ello la importancia de que las mujeres denuncien cuando son víctimas de algún tipo de ciberacoso o sextorsión.

Cabe señalar que, de acuerdo a la Ley Olimpia, se impondrán de dos a seis años de prisión, y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a la persona que, de forma indebida difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca y comercialice, material sexual sin consentimiento de las víctimas.

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

error: Content is protected !!