Tuxpan, Ver.- Uno de los sectores de la población más vulnerable a los abusos y violencia de género son las jóvenes, por lo que se ha reforzado la cultura de la prevención desde planteles de educación básica e inclusive en niveles de preescolar, aseveró Patricia Cánovas, presidenta del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
“Es prioridad en nuestra vida la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, y que disfruten las condiciones de igualdad, así también de todos los derechos humanos y vivir una vida libre de violencia, como de paz y seguridad”, enfatizó.
Añadió que el abuso sexual es otro de los rubros de preocupación y en los que se trabaja para la prevención. “No queremos ni uno más”, recalcó.
Añadió que, con base a estadísticas oficiales, las mujeres que se encuentran más expuestas a la violencia de la pareja o de cualquier otro agresor son las jóvenes de entre 20 y 39 años, ya que 69 de cada 100 mujeres de esas edades han enfrentado al menos un episodio de violencia o abuso.
Asimismo, las adolescentes de 15 a 17 años presentan niveles muy altos de violencia sexual, emocional y física y, a su edad, ya han sido víctimas de abusos de diversa índole, advirtió.

















