Mueren las palmas

Sorprende a ciudadanos y transeúntes las condiciones en las que se encuentran las palmeras ubicadas sobre la avenida Central Oriente y bulevar Adolfo Ruiz Cortines debido a sus caídas, pues han quedado solamente en el estípite (tallo), el cual se encuentra aparentemente seco.
Esta situación se deriva a varios factores según especialistas, que van desde variaciones de temperatura, ya que las palmeras pueden sufrir fisiopatías debido a variaciones de temperatura.
Otra causa podría ser el riego, tanto en exceso, como por la falta de agua, lo que podría derivar en la caída de las palmas.
Existe otra razón, como las plagas, ya que las palmeras pueden ser atacadas por ácaros como la araña roja o la araña blanca, que perjudican el desarrollo de las hojas tiernas.
También las carencias de nutrientes afectan, pues las palmeras pueden sufrir deficiencias de potasio o desequilibrios por exceso de nitrógeno.


Además, los hongos son otra de las causas más comunes de la caída de hojas en las palmeras.
Por ahora se espera que las autoridades encargadas de dar mantenimiento a los parques y áreas verdes, o el área de Ecología, se pronuncie sobre este tema.
Cabe recordar que en lugares como la Ciudad de México las palmeras están muertas, ya que la capital del país atraviesa por una plaga que ha hecho que desde la palmera de la ex glorieta de La Palma hasta la Avenida de Las Palmas en Lomas de Chapultepec se hayan secado.
En 2022, la ahora presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, como jefa de gobierno de la CDMX informó sobre la muerte de la icónica palma. “Lamentablemente no puede salvarse. Vamos a darle una despedida, vamos a hacerle un retiro simbólico por lo que representa en la historia de la ciudad», comentó en aquella ocasión.

error: Content is protected !!