Brinda atención médica para las infecciones de transmisión sexual, además de odontología, nutrición, trabajo social y más.
Poza Rica, Ver.- Aún cuando ahora su actividad no se da a conocer a los medios de comunicación, muchas personas se acercan a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
La gran mayoría no sabe ni dónde se ubica esta dependencia médica.
Fuentes extraoficiales detallaron que recién cambió el titular de esa institución, dependiente de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, “pero es importante difundir información que llegue a las familias que pudieran estar enfrentando alguna situación, como las que ahí se atienden”.
Las instalaciones del CAPASITS se ubican a un costado del Hospital Regional Poza Rica, donde brindan servicios de atención médica para las infecciones de transmisión sexual (ITS) y tratamiento con antirretrovirales, atención psicológica, atención odontológica, atención nutricional y atención en servicios de trabajo social.
Asimismo, las personas reciben atención médica integral, medicamentos antirretrovirales gratuitos, servicios de enfermería, estudios de laboratorio y talleres de adherencia.
La fuente agregó que toda la atención que se brinda en esta institución es gratuita y con apego al marco de respeto a los Derechos Humanos de las personas que son atendidas.
Es importante mencionar que, además de Poza Rica, otros municipios en la entidad que cuentan con CAPASITS son Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa y Río Blanco.
Explicó que quienes desean atención en esta institución deben presentar acta de nacimiento, credencial de elector, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, constancia de no derechohabiencia al IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR y PEMEX.