Álamo, Ver. – Para preservar las piezas arqueológicas que se tiene en diversas comunidades del municipio como la mujer Gobernante de Amajac, autoridades locales se encuentran realizando la construcción de salas de exposición, las cuales permitirán evitar el deterioro de estas piedras prehispánicas y reduciendo el riesgo de ser bandalizadas.
Esto también permitirá la generación de un punto de exposición en donde los habitantes, así como los visitantes de otros municipios y estados, podrán apreciar de una mejor manera estos monolitos, los cuales son de gran importancia para sus comunidades de origen, además de hacerlas un atractivo turístico.
En este sentido, autoridades municipales están construyendo en la localidad de Las Flores Cinco Poblados una sala, en donde se colocará el vestigio arqueológico del dios de la muerte y la fertilidad, escultura de 2.75 metros de altura, la cual fue localizada en las márgenes del río Pantepec luego del paso de Debby en el año 2000.
De acuerdo con los datos del INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el municipio de Álamo, existen al menos tres esculturas importantes, la primera localiza en Piedra Encontrada, la segunda la del dios de la muerte y la mujer gobernante, por lo que la importancia de su preservación es esencial para la posteridad.
Cabe destacar que, al colocar la imagen en este punto, se tendría la facilidad de poder exponerla en otras ciudades y formar parte de las muestras por parte del INAH, esto no solo a nivel nacional, sino también internacional, regresando siempre a su lugar de origen.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

