Por ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Para agilizar la atención a la población, el módulo de CURP biométrico ampliará sus horarios, informó la titular del Registro Civil, Lucía Peña Peña, quien agregó que, a partir del próximo 10 de marzo, estará abierto de 08:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Dijo que cada día se entregan de 50 a 60 fichas a personas que hacen fila, a quienes van a registrar a sus bebés, a quienes van a contraer matrimonio y a las personas jubiladas de Pemex.
Agregó que este programa es federal; aún no se ha dado a conocer cuándo empezará a aplicarse, pero el gobierno lo anunciará en la Gaceta Oficial.
Los ciudadanos deben presentar la CURP certificada por el Registro Civil, credencial de elector vigente en original y un correo electrónico, al que llegará el documento al interesado, finalizó.
Es importante mencionar que la biometría permite identificar a una persona a partir de sus características físicas o de su comportamiento, por huellas dactilares, huellas de voz, escaneos del iris y sistema de reconocimiento facial.
AUMENTAN BODAS IGUALITARIAS
Por otra parte, Lucía Peña Peña dio a conocer que se han incrementado las bodas igualitarias, pues, del 15 de mayo a diciembre del año pasado, se registraron 15 casos, tres más de enero a febrero de 2025. Una de esas parejas se casó durante el evento de Bodas Colectivas.
Sin embargo, subrayó que hasta ahora no se han recibido solicitudes de cambio de género en actas de nacimiento de personas trans, aunque el Registro Civil solo recibe el expediente, que sería llevado a la dirección general en Xalapa, donde se le da el curso administrativo correspondiente.
Los requisitos son una carta del interesado o interesada, especificando los motivos por los que quiere hacer el cambio de género, el acta de nacimiento y la CURP.