Micrositio en la página del PJEV para madres buscadoras

Micrositio en la página del PJEV para madres buscadoras

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre señaló que, constantemente, se atiende a personas que buscan a sus familiares.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver. – La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, dio a conocer que persiste el constante acercamiento con los representantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, para lo cual se han implementado algunos mecanismos.

En su reciente visita a esta ciudad, mencionó que se recibe a madres que buscan a sus hijos desaparecidos y reiteró que las puertas del Poder Judicial están siempre abiertas para atenderlos.

“Tenemos un micrositio en la página del Poder Judicial del Estado, ‘Acercamiento a Familiares de Personas Desaparecidas’, con toda la información que pudieran requerir, pero además, está disponible un correo electrónico”, añadió.

En ese sentido, destacó que de esta manera se les da atención en los temas que corresponden al PJEV, como la declaración de ausencia, los temas penales, entre otros. Para ello, se habilitó el micrositio precisamente para agilizar la atención a estas personas.

Por otro lado, destacó el interés de las barras y asociaciones de abogados de la ciudad por la puesta en marcha de la Ciudad Judicial de Poza Rica, que se suma a las de Orizaba y Minatitlán, también en proceso de construcción, mismas que se agregarán a las Ciudades Judiciales de Tuxpan y Papantla, ya en funcionamiento desde hace algunos años.

Los recursos para estos inmuebles provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), y, en el caso de Poza Rica, ya se han invertido alrededor de 40 millones de pesos en sus dos etapas, y se prevé una inversión adicional para concluir la tercera etapa.

4o mini