Aunque el espesor que se utiliza en el microasfalto es entre 3 a 20 milímetros, la rehabilitación de la carpeta asfáltica sobre la carretera federal 180 ha causado críticas por parte de usuarios por el grueso del reencarpetamiento.
“Es solo un brochazo, no tiene ni un centímetro, solo la están pintando”, señaló un ciudadano que utiliza esta vía y considera que la calidad no será del todo duradera.
Sobre este tema, el ingeniero civil encargado de la obra, Isaac C.V., aseguró que el espesor utilizado en el tramo desde Lindero es de 10 mm, o bien, 1 centímetro, de este material relativamente nuevo denominado microasfalto.
Explicó que en esta zona el mantenimiento es preventivo, pero se reparan los hoyancos que se han formado en todo el tramo y posteriormente se cubre con el mismo material ya referido.
Por otro lado, aunque lo ideal es que este mantenimiento se realice cada 6 meses, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) regularmente aplaza mucho más estos mantenimientos preventivos, que aunado a la humedad y tipo de suelo provoca que el estado carretero empeore.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

