Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fast-indexing-api domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/laopini1/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
México, basurero de camiones chatarra de EU, alerta la ANPACT

México, basurero de camiones chatarra de EU, alerta la ANPACT

México, basurero de camiones chatarra de EU, alerta la ANPACT

La apertura de la frontera a la importación de camiones de carga y autobuses de pasajeros ha convertido a México en “el basurero de chatarra de Estados Unidos”, ya que por cada 100 unidades que se compran, el 30% son usadas y provenientes de la Unión Americana, que no cumplen con las normas vigentes y que aumentan el riesgo de accidentes en carreteras, dijo Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Entrevistado durante el 22 Foro Nacional del Transporte de Mercancías que organiza la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), Elizalde informó que “Tenemos registrados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, alrededor de 690 mil vehículos pesados con una edad promedio de 18.4 años, esto significa que deberíamos estar renovando, de estas unidades, alrededor del 271 mil, que es alrededor del 38%”.

Tal renovación se debería realizar debido a que las normas mexicanas indican que el promedio de antigüedad debe ser de 15 años y, sin embargo, se ha permitido la circulación de unidades con más de 21 años, por lo que no muchas cumplen con las exigencias físico–mecánicas de seguridad y medioambientales.

Elizalde precisó que, pese a que México es el primer exportador de tractocamiones en el mundo, pero que “también se importan muchos de estos vehículos pesados obsoletos de Estados Unidos.

Estamos hablando de que por cada 100 vehículos pesados nuevos que vendemos, se han llegado a importar hasta más de 30 vehículos pesados con una edad de más de 16 años de antigüedad, lo que nada ayuda en la renovación de la flota mexicana”.

LA INFLACIÓN

Empero, durante el foro de la ANTP, diversos autotransportistas destacaron que enfrentan el golpe de la inflación con aumento de 35% en el precio de tráileres nuevos, 50% de incremento en el costo de unidades usadas y 50% en el de las refacciones.

Elizalde agregó que el número de unidades se refiere sólo al de placas federales, con datos de 2020; pero que no hay cifras estatales, por lo que la oportunidad es enorme. Dijo que, con datos de la SICT, hay 687 mil 380 vehículos pesados, de los cuales 578 mil 760 son camiones y tractocamiones (carga) y 108 mil 620 los autobuses, que pueden ser de pasaje y turismo.

CON INFORMACION DE EXCELSIOR

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!