Xalapa, Ver.- Durante 2020 los ayuntamientos no reportaron un ingreso de más de 11 millones 347 mil pesos provenientes de recursos federales, exhibió la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Al publicar la auditoría de cumplimiento 2020-A-30000-19-1415-2021-1415-DS-GF, relativa al Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FEFMPH) en 81 municipios de las regiones terrestre y marina en el estado de Veracruz.
La muestra exhibe que en específico, los ayuntamientos de Álamo-Temapache, Papantla de Olarte y Pánuco, recibieron los recursos del FEFMPH por 79 millones 526 mil 400 pesos en seis cuentas, sin embargo estas no fueron específicas.
Esto es, los municipios incorporaron recursos provenientes de otras fuentes de financiamiento, incurriendo en la práctica de la “licuadora”.
Asimismo, la Auditoría muestra que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) sí transfirió a tiempo el dinero del FEFMPH, sin embargo, 13 municipios no notificaron el número de cuenta específico donde se asignó el recurso.
Son los casos de Espinal, con un monto de 3 millones 377 mil 300 pesos y 729 mil pesos de Coyutla; sigue Cotaxtla con 2 millones 719 mil; Ángel R. Cabada con 84 mil pesos y Camarón de Tejada con 281 mil pesos.
Siguen Hidalgotitlán con un millón 317 mil pesos, Manlio Fabio Altamirano con 186 mil pesos; Santiago Tuxtla con 2 millones 35 mil pesos; Tamiahua con 556 mil pesos y con cantidades menores, Zentla, Texistepec, Tantoyuca, y Paso del Macho.
Hay que referir que el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. CG-OIC-SEFIPLAN-INV-37-2021, por lo que se da como promovida esta acción.
Hubo además recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FEFMPH), para Ángel R. Cabada y Boca del Río que tampoco entregaron el soporte documental de 3 millones 335 mil 700 pesos y 7 millones 472 mil pesos correspondientes a los municipios en región marina.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















