Medicamentos para cáncer infantil suben 70%

Medicamentos para cáncer infantil suben 70%

ORIZABA, VER.- El costo de los medicamentos para tratar el cáncer infantil en la región de las Altas Montañas ha registrado un incremento de hasta 70 por ciento, según admitió Hugo Chahín Maluly, presidente de la Asociación Orizaba Propone, AC (AOPAC).

La organización ha proporcionado durante años tratamientos médicos específicos a menores con distintos tipos de cáncer, asegurando que cada niño reciba exactamente lo indicado por los especialistas. “Cada tratamiento es diferente, y eso hace que los costos varíen. Algunos fármacos son accesibles, pero otros alcanzan cifras exorbitantes”, explicó Chahín Maluly.

Algunos tratamientos, aun consistiendo en apenas 30 pastillas, pueden costar hasta 50 mil pesos, un monto imposible de cubrir para muchas familias sin el apoyo de AOPAC. Pese al aumento en los precios, la asociación mantiene su labor constante, atendiendo a unos 60 pacientes menores de 16 años en el Hospital Regional de Río Blanco.

El titular de AOPAC destacó que la solidaridad de la comunidad ha sido clave para sostener estos programas, gracias a eventos como la Feria Expori y los paseos turísticos en el trenecito “Chipi-Chipi”, cuyos ingresos se destinan íntegramente a la compra de medicamentos y tratamientos.

“Los momentos difíciles, como la pérdida de un niño, son inevitables, pero también celebramos la recuperación y el alta médica de otros pequeños, que nos llenan de esperanza”, afirmó Chahín Maluly. La asociación reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los niños y adolescentes en esta lucha, a pesar del aumento de los costos de los tratamientos.