Tuxpan, Ver.- La contaminación en la región norte de la entidad aumentará significativamente con la nueva Central de Ciclo Combinado (CCC), próxima a iniciar su construcción en la zona de playa, pues operará con gas y combustóleo.
La CCC será edificada en el área de la actual Central Termoeléctrica “Adolfo López Mateos”, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), calificada como la más contaminante del país y cuya emisión de partículas se esparcen en un radio de 100 kilómetros, según advierte la Comisión para la Cooperación Ambiental.
El experto en ciencias ambientales, Adrián Fernández, señala que está demostrado que las plantas de combustóleo son tan contaminantes como las de carbón, por la emisión de bióxido de azufre y otras partículas nocivas.
Pese a ello, la nueva CCC, también operará a base de combustóleo y gas, de ahí que se denomina ciclo combinado.
Al respecto, Rolando Núñez Uribe, secretario general de la Selección 55 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), refirió que aunque lo anterior ha sido “muy satanizado”, hasta ahora es la mejor alternativa en el país para producir electricidad
“La defensa es obligada”, atajó Núñez tras recordar que el año pasado el país enfrentó fallas en el suministro eléctrico generado en plantas que operan solamente con gas natural, mientras que las generadoras a base de combustibles fósiles siguieron activas.
Pero el costo es alto, pues el estudio “Introducción a la evaluación de los impactos de las termoeléctricas de México”, advierte que la contaminación generada por la central “López Mateos” impacta no solamente en Tuxpan, sino en lugares circunvecinos, desde Tamiahua, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Álamo y otros, con una población expuesta de alrededor de 800 mil personas.
Foto Yahana Melgarejo

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

