Más de 30 mil sismos sacudieron México este 2020

Ciudad de México.- Más de 30 mil sismos se registraron en 2020 con magnitudes que fueron entre 1.2 y 7.4, de acuerdo con la directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, quien rindió su informe anual en la conferencia presidencial de este miércoles en Palacio Nacional.

Laura Velázquez precisó que el más importante de los movimientos telúricos de este año fue el ocurrido el 23 de junio en Oaxaca, el cual tuvo 15 mil réplicas y afectó a 157 municipios, 8 mil 161 viviendas y 120 hospitales, además de dejar 10 víctimas mortales y 23 personas lesionadas.

En cuanto a la reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017, ésta tiene un avance del 70 por ciento y una inversión de 102 millones de pesos destinada a Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México, entidades apoyadas hasta dentro de dos años más.

Por otra parte, el volcán Popocatépetl registró 54 mil 109 exhalaciones, 194 explosiones, mil 661 horas de tremor y 197 sismos volcanotectónicos. “En febrero se registraron las explosiones más importantes”, relató la funcionaria desde el salón Tesorería.

En este 2020 también ocurrieron más deslizamientos de laderas, con mil 74 incidentes, muchos de ellos en caminos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Los incendios forestales disminuyeron en un 22 por ciento. Hubo tres declaratorias de emergencia y una de desastre.

Los damnificados de desastres naturales recibieron ayuda de la federación tanto en dinero como en especie y la CNPC apoyó directamente a 23 entidades, concluyó la coordinadora.

TE PUEDE INTERESAR:


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png