Más de 22 mdp para el control de plagas: JLSV

Álamo, Ver.- Durante este mes y diciembre, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESVVER) aplicará en los municipios de Álamo Temapache y Tihuatlán casi 23 millones de pesos para combatir la plaga de la diaphorina citri, vector que propicia la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos.

Lo importante de esto, destacó el presidente del CESVVER, Ricardo Hernández Campos, es que estas acciones fitosanitarias se realizarán con insumos amigables con el medio ambiente, pues se utilizarán crisopas (insectos depredadores de la diaphorina) y sales potásicas (jabón biológico).

“Se liberarán en Álamo casi seis millones de pesos en crisopas, enemigo natural de la diaforina, y se adquirirán insumos de sales potásicas, un jabón para el control de la diaforina, que es un producto biorracional”, dijo.

Y anotó: “En sales potásicas, entre Tihuatlán y Álamo serán 17 millones de pesos en promedio, para Álamo principalmente”.

Detalló que las crisopas se utilizarán solo en algunas zonas en específico, debido a las condiciones de existencia de químicos en las huertas, mientras que las sales potásicas se aplicarán de manera general en todo el municipio.

Por lo pronto, anunció, este lunes por la mañana estará en Álamo el entomólogo Enrique Garza para capacitar a los técnicos de la campaña Plaga Reglamentada de los Cítricos y a productores orgánicos.