Álamo, Ver.- La creciente demanda de agua, derivada de la insoportable onda cálida y la ausencia de lluvias, propicia que diariamente se distribuyan por lo menos doscientos mil litros del vital líquido, inclusive en comunidades que históricamente nunca habían padecido la falta del fluido.
En este escenario, de junio a la fecha, según informó el director municipal de Protección Civil, Orlando Vázquez Bello, con el apoyo de cuatro pipas se han llevado a los sectores más necesitados más de dos millones de litros de agua.
Destacó que la demanda ha sido tanta que también se han recibido solicitudes de comunidades que nunca se habían quedado sin el líquido, entre ellas El Mante, Guillermo Vélez, Tepetzintlilla, Héroes del 47, Cinco de Febrero, La Pedrera y Cerro del Plumaje.
Actualmente, puntualizó, se han atendido poblaciones como Chapopote Núñez, Estero del Ídolo, Nuevo Jardín, Zanja del Bote, Cinco de Febrero, Adolfo López Mateos, Héroes del 47, Emiliano Zapata y Potrero del Llano.
Pero por si la falta de agua en el municipio fuera poco, los incendios de pastizales y montes se encuentran a la orden del día: tan sólo durante este mes se han registrado doce, el más grave de ellos arrasó diez hectáreas en el ejido La Camelia, la tarde-noche del lunes, dijo el funcionario local.
El mismo lunes, incluso, horas antes, otro siniestro había acabado con cinco hectáreas de matorrales en las inmediaciones de La Tortuga, por lo que el personal de Protección Civil y Bomberos se mantuvo activado toda la tarde y noche, hasta las dos de la mañana del martes en que se terminó de sofocar el siniestro de La Camelia.