Marisol Ceh Moo, primera mexicana en ganar Premio de Literatura Indígena

Marisol Ceh Mo se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio de Literatura Indígena de América Latina, gracias a su libro “Sa’atal maan” (Pasos Perdidos).

La mexicana es escritora, poeta, ensayista y narradora. A lo largo de su años se ha dedicado a ser cronista de la cultura maya, profesora y fiel defensora de las lenguas minoritarias de México  

Durante su carrera profesional se ha caracterizado por sus obras en lengua maya y castellana, y por su trabajo dedicado a la literatura del siglo XXI de México.

Entre los Pasos Perdidos

El libro “Sa’atal maan” (Pasos Perdidos), escrtito en maya-yucateco  fue seleccionado como mejor trabajo en la séptima edición de los Premios de Literatura Indígena de América Latina 2019 (PLÍA),

Entre 26 obras de diferentes escritores de ocho países, el libro de la novelista yucateca fue el ganador por realzar la intervención espiritual en las labores de la tierra, gracias a los saberes y tradiciones antiguos del universo maya.

Los jueces reconocen que el trabajo de la mexicana beneficia de manera muy importante a las lenguas mayas y que apoya de manera valorativa las lenguas de los pueblos indígena de américa.

Marisol Ceh Moo, primera mexicana en ganar Premio de Literatura indígena

Foto: Grupo Sipse

Marisol Ceh Moo

Marisol Sol Ceh Moo nació en Calotmul Yucatán, México en 1968 y es egresada Universidad Autónoma de Yucatán como licenciada en educación intercultural bilingüe.

También cuenta con estudios y diplomados en Derecho y Derechos Humanos de poblaciones y comunidades indígenas.

Entre sus libros se destacan: X-Teya, u puksi’ik’al ko’olel (Teya, un corazón de mujer), la primera novela escrita en maya, y el libro “ El llamado de los tunk’ules.”Sus obras son escritas en lengua maya y castellana, y han sido traducidas al japonés.

Premio de Literatura Indígena de América Latina

Este galardonado tiene la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria de escritores en lenguas indígenas.

Para esta séptima decisión, se lanzó la convocatoria para otorgar el premio a obra inédita en el género  de cuento o relato, escrito originalmente en la lengua escrita del autor.

El 6 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, es donde se le dará la entrega de una estatuilla a Ceh Moo por su reciente logro, además de un reconocimiento y premio económico de 300 mil pesos.

“Este reconocimiento me hace sentir lo importante que es recordar del lugar donde uno proviene, sus orígenes, la tierra y su gente”, resaltó muy orgullosa la mexicana. 

 

 

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

 

 

Con información de SECRETARÍA DE CULTURA