Poza Rica, Ver.- La ley general de salud, en su artículo 48 y 419 penaliza la práctica de la dicotomía médica, mediante la cual se reparten honorarios entre médicos o entre médicos y laboratorios por la recomendación de pacientes.
Esto es muy común entre laboratorios, por ello algunas empresas dedicadas a la salud han decidido incorporarse a campañas a nivel nacional para ponerle fin, señalaron fuentes médicas a La Opinión de Poza Rica.
A decir de médicos, esta práctica antepone el interés de los doctores y laboratorios o incluso farmacéuticas, y deja en un segundo plano el diagnóstico del paciente y su bienestar.
También es común que galenos receten cierto tipo de medicamentos, fórmulas para lactantes o incluso vacunas o análisis clínicos para obtener un porcentaje de participación, una práctica con una línea muy delgada entre lo ético y la corrupción.
Llevar a cabo la dicotomía aminora una contribución positiva al diagnóstico, atrae análisis innecesarios, y que en el peor de los casos solo son simulados, con un costo extra, así como los riesgos para el paciente.
“Muchos colegas se basan en las ganancias y no en lo que requiere realmente el paciente; ofrecen un diagnóstico y un tratamiento mucho más caro del que deberían”, afirmó un médico consultado por este medio.
En esta práctica pueden existir dádivas que van desde pagos directos al médico, incluso en especie, como viajes a congresos todo pagado, o por otro lado, contratos a laboratorios.
Actualmente en México, y en Poza Rica, hay empresas que se han sumado a otros organismos para buscar desaparecer la dicotomía, sin embargo, están conscientes de que los primeros que deben negarse son los involucrados de la comunidad médica, por el bien de los pacientes y de la buena práctica de la medicina.
Por PAULO RUIZ VARGAS

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

