Poza Rica, Ver.- Docentes de la zona norte, que padecen enfermedades crónico degenerativas, temen regresar a clases, por ello se estima que un 10% decida tramitar su jubilación anticipada, a fin de no arriesgar su salud con el próximo regreso a clases.
Ante este proceso frío y cruel, de regreso a se tiene que dar , por qué repercutirá en el desarrollo social de la aproximas generaciones al ver que baja el nivel educativo a raíz de la suspensión de las clases presenciales, comentó Gualberto Vázquez Secretario Estatal de Vinculación y comunicación del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM).
En entrevista, comentó que algunos docentes tienen la curiosidad de jubilarse por cuestiones de salud o solicitar jubilación, durante este nuevo proceso de regreso a las aulas.
Comentó que hasta el momento no ha un índice de descensos en el personal docente, ya que siguen los contagios, por lo que se tendrán que sustituir. Y al no haber registro se tomarán las medidas necesarias para las personas que estén en riesgo de salud que estén más propensos, que cuenten con diabetes, cáncer, alegrías o enfermedades crónicas degenerativas.
Para ello, comentó que hay muchos recursos humanos donde puedan sustituir a los maestros, ante la gran demanda de cada año en la evaluación de aspirantes que se desean integrarse a la Secretaria de Educación, y pese a que muchos salen idóneos nunca les llega su plaza.
Por lo anterior, se continúan recabando cuestionarios que fueron entregados a directores y Supervisores, a fin de realizar informe del personal que presenta alguna enfermedad crónico degenerativas, sobrepeso, mismos que presentan una tasa de mortalidad así como los mayores 59 años, que son más propensos a contraer algún contagio.
Exhortó al sector docente a adaptarse al nuevo programa educativo en este regreso a clases, y cualquier duda podrá ser aclarada por su sindicato a cargo.
Fotografía Rafael Rodríguez

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

