Maestra de TEBAEV cobra $500 a alumnos para no reprobarlos

Maestra de TEBAEV cobra $500 a alumnos para no reprobarlos

Zozocolco, Ver.- Padres de familia del Telebachillerato de este municipio exigen la destitución de la maestra Silvia Guadalupe G. P., quien presuntamente cobra a los estudiantes para aprobarlos.

La profesora llegó en semestres anteriores para cubrir un internado en el Telebachillerato “Zozocolco”, identificado con la clave 30ETH0034M y bajo la coordinación del maestro Hugo S. G. Dado que la escuela cuenta con más de 300 alumnos, cada materia tiene un docente asignado.

Según denuncian los afectados, el negocio de la maestra comenzó antes de finalizar el semestre pasado, cuando los alumnos de primero, tercero y quinto semestre obtuvieron bajas calificaciones. Para evitar que reprobaran, la docente les habría solicitado un pago de $500 por estudiante.

Algunos alumnos cubrieron la cuota para evitar problemas con su calificación, pero otros no lograron reunir el dinero y, con el cambio de semestre, pensaron que la deuda ya no aplicaba. Sin embargo, al continuar la maestra en el plantel, volvió a encontrarse con los estudiantes que no habían pagado y les exigió saldar el adeudo pendiente. Aquellos que no contaban con los recursos fueron amenazados con recibir calificaciones aún más bajas si no cubrían el pago, denunciaron los padres de familia.

Fue en ese momento cuando los alumnos informaron a sus padres sobre la situación. Indignados, los tutores llevaron su queja al área jurídica del ayuntamiento, donde fueron citadas las partes involucradas para esclarecer lo sucedido, calificando el hecho como un negocio indebido de la maestra.

La docente Silvia Guadalupe, el coordinador Hugo Sosa García y el supervisor de la zona de Telebachilleratos sostuvieron un diálogo con las autoridades municipales en busca de una solución pacífica.

Se supo que el director del plantel, al igual que Poncio Pilato, “se lavó las manos” y aseguró no estar al tanto de la situación, aunque los padres de familia dudan de su versión. Lo mismo ocurrió con el supervisor, quien negó conocimiento del caso pero garantizó que no volvería a repetirse.

Por lo pronto, la maestra fue retirada del aula de manera temporal y enviada a la supervisión en Espinal, mientras busca permutar con otra docente de Poza Rica, perteneciente a su mismo sindicato, para cambiar de plantel y evitar ser reconocida.

Ante este y otros presuntos actos irregulares dentro del Telebachillerato, los padres de familia exigen que el área jurídica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tome cartas en el asunto de inmediato. De lo contrario, advierten que ejercerán presión de otra manera para garantizar que se respete el desempeño académico de los alumnos y que se sancionen este tipo de prácticas que afectan la credibilidad tanto de los docentes como de la institución educativa.

error: Content is protected !!