Álamo, Ver.- Aunado a la falta de educación y cultura de la población alamense que tira basura en las calles, la carencia de mallas protectoras en las rejillas pluviales también es factor para el azolvamiento de las redes del alcantarillado.
Mientras en otras ciudades las autoridades ya han comenzado con la instalación de redes metálicas en dichas rejillas, en la citrópolis también se hace necesaria la colocación de protecciones de ese tipo para evitar que la basura que tira la gente en las calles o las hojas que caen de los árboles, entre otros desechos, terminen azolvando las líneas del drenaje.
Si bien actualmente las autoridades locales han dado bastante énfasis a la limpieza de las calles, mediante el envío diario de barrenderos, para fomentar el buen hábito entre la ciudadanía, lo cierto es que no ha tomado en cuenta la necesidad de proteger los albañales con la instalación de telas metálicas para evitar que la basura termine en las coladeras.
Y es que hay situaciones que no se pueden evitar tan fácilmente, como por ejemplo la caída de hojas de los árboles en la vía pública o los que se encuentran en sitios privados pero cuyas ramas caen sobre las rúas.
Lo más usual es recomendar a la población no tirar la basura en las calles, pero prevenir que otras circunstancias incidan en el azolvamiento del alcantarillado también debía ser tomado en cuenta, pues serviría para evitar que tanto las hojas de los árboles como la basura que tiran las personas terminen en las rejillas.
Con ello se prevendrían las anegaciones o encharcamientos en la ciudad, pues regularmente esto ocurre en los días de fuertes lluvias, cuando la basura es arrastrada hasta los tragatormentas mucha de la cual no sólo se atora en la superficie de las rejillas, sino que también gran parte se cuela al alcantarillado que al paso del tiempo se tapona y ocasiones contratiempos.