Oaxaca.- La Fiscalia General del Estado de Oaxaca, confirmó el deceso de Raúl Francisco J., de 30 años, ocurrido en los separos de la policía municipal de Tlalixtac de Cabrera, en la zona metropolitana del estado.
De acuerdo con reportes policíacos, la noche del martes, 11 de octubre, un grupo de personas sometieron al hoy occiso, a quien señalaron de haber ingresado a robar a su negocio, a un costado de la Carretera Federal 190. Posteriormente, el presunto responsable fue entregado al cuerpo de la Policía Municipal de Tlalixtac, que se encargó que ingresarlo a los separos de la corporación.
Poco después de medianoche, la Agencia Estatal de Investigaciones recibió notificación la muerte del detenido, quien aparentemente tenía lesiones en la parte superior de la espalda al parecer por arma punzocortante.
Por tal motivo, la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto atrajo el caso e inició las investigaciones correspondientes, integrando la referida carpeta por el delito de homicidio, además de que intervino el Instituto de Servicios Periciales para realizar los estudios técnico-científicos correspondientes que coadyuven a conocer la verdad de los hechos.
A través de una comunicación, la Fiscalía del estado garantizó la continuidad de la investigación para determinar si existe algún tipo o grado de responsabilidad por parte de las personas que estarían involucradas en el fallecimiento de Raúl Francisco J., por lo que quedan abiertas las líneas de investigación.
De su lado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca condenó este nuevo hecho ocurrido en el área preventiva de la Policía Municipal de Tlalixtac, por lo que inició una investigación
Para el organismo autónomo, los separos municipales son un riesgo de violación a los derechos humanos, pues de 2015 a octubre de 2022 se han registrado 17 fallecimientos en estos sitios, de los cuales, cuatro ocurrieron este año.
Observó que si bien la Fiscalía ha iniciado carpeta de investigación en cada uno de los casos en que una persona perdió la vida en centros de reclusión, «los procedimientos jurídicos no garantizan el acceso a la justicia»; pues inclusive se documentó en uno de los casos que, se decretó un no ejercicio de la acción penal, en circunstancias que pueden ir en contra de los derechos de las víctimas directas e indirectas de tales hechos.
por: Excelsior