Lluvias provocan mayor propagación del mosco vector

Tuxpan, Ver. – Las recientes lluvias, provocaron hasta un aumento del 40 por ciento en la densidad del mosco vector del dengue y que los focos rojos de mayor incidencia o casos sospechosos fueran al alza.

Ante ello, personal de vectores realiza una tarea titánica para disminuir los riesgos con trabajos de fumigación y rociado espacial, así como acciones de control larvario, por lo que pidió a la población que se sume con acciones de limpieza de patios, principalmente de cacharros que puedan acumular agua de lluvia.

«El llamado principal es que la ciudadanía colabore saliendo a sus patios a revisarlos durante 10 o 15 minutos, con el fin de localizar objetos que pudieran acumular agua y embrocarlos, taparlos o ponerlos bajo techo, y haga el lavado de los tambos y pilas, esto se tiene que hacer una vez por semana», expuso el subjefe jurisdicional Josué Pérez Hernández.

La vigilancia, tanto epidemiológica como entomológica, es permanente durante todo el año apuntó, así como la colocación de Ovitrampas que arrancó el pasado mes de julio y la difusión de información preventiva a la ciudadanía.

Indicó que, durante estos meses, a través de los reportes de visitan domicilios, patios y entornos para emprender acciones preventivas, como los rociados intradomiciliarios, además de la colaboración que también debe de prestar la ciudadanía.

Abundó que las enfermedades por vector se manifiestan por fiebre, malestar general, dolor de articulaciones, dolor de cabeza y muscular, y lo recomendable es no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para revisión.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png