Lectura se fomenta desde preescolar hasta universidad: Huerta

Xalapa, Ver.- El programa de Fomento a la Lectura se inscribe dentro del plan de la nueva escuela mexicana para la educación, como un derecho y no un privilegio de preescolar hasta universidad, e incluye apoyos con becas estudiantes de todos los niveles para evitar la deserción escolar por razones de pobreza y garantizar la matrícula universitaria en todo el país, señaló el Delegado federal, Manuel Huerta.

“Este es el ideal del gobierno de la 4T, generar bienestar de la cuna a la tumba, y se están generando hasta reformas constitucionales para garantizar esos derechos; y en el caso de la educación implica la entrega de becas en educación básica, preparatoria y universitaria. Ya en este nivel la matrícula es fundamental, porque hay muchos excluidos, no porque no sepan o no aprueben los exámenes, sino porque las matrículas las dejaron muy pequeñas”, agregó.

Finalmente explicó que el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ se reforzará para incluirlos en círculos productivos a quienes ya concluyeron su capacitación; al menos un 25% de ellos que han manifestado su interés en emprender alguna actividad económica, a los cuales se les canalizará al programa Tandas para el Bienestar, a fin de que puedan iniciar sus propios negocios.

El Fondo de Cultura Económica (FCE) inició ayer el Plan Integral de Fomento a la Lectura con tendido de miles de obras literarias a bajo precio en Ferias del Libro en Xalapa, Córdoba y Orizaba, talleres de sensibilización a maestros de educación básica y pre-primaria, clubes de lectura, obsequio de tres mil ejemplares infantiles en escuelas localizadas en zonas de pobreza extrema, conferencias y a través del Librobús ‘El Jarochito’ en 17 municipios del estado.