¡Le hacen trampa a Veracruz por el pase al nacional de softbol femenil!

¡Le hacen trampa a Veracruz por el pase al nacional de softbol femenil!

PROTESTAN A OAXACA POR METERLES UN CACHIRUL EN EL MACROREGIONAL

Por: Francisco J. Díaz M.

La Selección Femenil de Softbol de Veracruz, representada por Poza Rica, ha presentado una protesta formal ante la CONADE, por la presunta alineación indebida de una jugadora del equipo de Oaxaca, en el duelo decisivo del Torneo Macroregional que otorga el pase a la etapa de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, debido a una supuesta mala alineación de una jugadora del equipo en mención, la cual, al parecer, rebasa la edad permitida en el certamen, que es la de 18-19 años.

El duelo entre ambas escuadras, disputado el pasado sábado 12 de abril, terminó perdiendo por Knock out de Oaxaca, resultado que le dio el boleto directo a la final contra Tabasco, en donde las oaxaqueñas se llevaron la victoria y con ello obtuvieron su pase al Nacional. Sin embargo, los delegados veracruzanos impugnaron el encuentro tras detectar que la jugadora de nombre Karla Idali Durán Alfaro, quien jugó como tercera base con el combinado mayor sub-19, habría nacido el 03 de enero de 2005, es decir, que ya tendría 20 años cumplidos, superando el límite permitido en la categoría Juvenil Mayor (18-19 años).

La queja fue acompañada por la entrega de CURP completo (DUAK050103MOCRLRA5), documentación oficial y el pago reglamentario para proceder con la protesta. Oaxaca se defendió en su momento, señalando que sí es su CURP, solo que Veracruz presentó el de su hermana mayor, y la cual —dice la delegación veracruzana— es la que aparece registrada como la que estaba jugando, y que su CURP, el de la hermana menor, que sí es, es otro, el cual al momento de registrarse ya la organización encargada, Instituto del Deporte de Campeche, tiene los documentos originales para dicha competencia. Únicamente señalan que en el CURP original, que sí es, nació el 1° de marzo de 2008, es decir, dentro del límite de la categoría. La parte veracruzana sostiene que los datos no coinciden y piden una revisión minuciosa por parte de la organización nacional.

Veracruz exige que Oaxaca presente el acta de nacimiento original de la jugadora en cuestión y solicita a la CONADE aplicar el reglamento de forma estricta y transparente.

Cabe recordar que el equipo veracruzano llegó a esta etapa como tricampeón estatal, habiendo vencido en marzo a Minatitlán, por el pase en su categoría. En el macroregional, además de Oaxaca, se enfrentaron a los combinados de Tlaxcala, IMSS, Tabasco y Quintana Roo, siendo Oaxaca el único rival que logró derrotarlas.

Padres de familia y cuerpo técnico del conjunto pozarricense han manifestado su molestia y exigieron justicia deportiva y que haya mayor honorabilidad, en donde piden que, si se les da el fallo a favor, el pase al Nacional en su defecto se lo den a Tabasco, que fue el que quedó subcampeón de dicha justa.

La decisión ahora está en manos de la CONADE, que tiene como director principal a Rommel Pacheco, y se espera que en los próximos días se emita una resolución definitiva que podría cambiar el destino de ambos equipos en la ruta al máximo certamen juvenil de softbol del país.

error: Content is protected !!