Una vez más, el periódico La Opinión de Poza Rica participó en el tradicional encendido de velitas por el Día del Niño Perdido, donde participaron directivos de esta casa editorial, trabajadores y familiares invitados en esta ocasión.
Sobre todo los más pequeñitos disfrutaron del encendido, al final recibieron un obsequio y disfrutaron de la pirotecnia multicolor y los cohetes que iluminaron y resonaron en el cielo de Poza Rica, para celebrar que todos podemos encontrar el camino a Jesús.
La tradición del Día de Niño Perdido es especial de la zona norte del estado de Veracruz, se celebra cada año el 7 de diciembre, en la víspera de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, y está inspirada en un momento de la vida del Niño Jesús.
Se sabe que la costumbre de encender velitas para mostrar el camino al Niño Jesús comenzó en Tuxpan, y en algunos otros municipios como Poza Rica actualmente se celebra el Día del Niño Perdido, una tradición religiosa donde participan chicos y grandes.
Esta bella tradición se basa en el pasaje del Evangelio de San Lucas (Lc 2, 41-45) que narra cuando los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. «Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén».
La escritura dicta que el pequeño Jesús fue encontrado en el templo junto a los sacerdotes y al encontrarlo explicó que no habría otro lugar donde podría estar que no fuera la casa de su padre.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















