La Guardia Nacional no es militarización, señala General

La Guardia Nacional no es militarización, señala General

El Ejército Mexicano y las fuerzas federales continuarán en tareas para la prevención del delito y combate a hechos de alto impacto, pero no se trata de militarización, sino trabajo coordinado con las corporaciones estatales y municipales, aseveró el General Héctor Aguilar Elizalde, comandante de la 19ª Zona Militar.

Asimismo, en entrevista durante la conmemoración del 106 Aniversario del Día del Ejército, destacó que en la conformación de la Guardia Nacional se ha dado un segundo paso, en alusión a la aprobación del predictamen en el Senado de la República.

«Nosotros estamos muy comprometidos con este esfuerzo del gobierno actual y lo estamos apoyando, el beneficio es para la población y respecto a todos esos rumores de militarización que existen, ustedes observan que día a día estamos trabajando con las fuerzas de seguridad bajo estrecha coordinación, pero eso no quiere decir que están bajo mi mando”, atajó.

Añadió que cada semana se llevan a cabo reuniones de análisis de la inseguridad, desde crímenes, feminicidios, asaltos a bancos, secuestros y todo lo que afecta al patrimonio de la población.

Con base a ello, dijo, se identifican puntos de mayor conflicto, como lo son Pánuco y la zona conurbada que conforman Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, aunque aclaró que otros municipios como Álamo, Cerro Azul, Naranjos y Tampico Alto también tienen sus problemáticas y en todos los casos se actúa a través de coordinaciones regionales.