Nuevo protocolo de la FGJ garantizará investigaciones con perspectiva de género en feminicidios.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha dado a conocer un nuevo protocolo para la investigación de feminicidios y transfeminicidios, que tiene como objetivo garantizar una indagatoria con perspectiva de género. El protocolo se divide en dos fases: la primera, con un plazo de 72 horas, y la segunda, una investigación exhaustiva.
En la primera fase, se buscará identificar rápidamente indicios de violencia de género en la escena del crimen y en el cuerpo de la víctima, considerando diferentes escenarios y trabajando en equipo para asegurar que las actuaciones se documenten de manera adecuada. La investigación debe estar guiada por la perspectiva de género desde el primer momento.
La segunda fase del protocolo consiste en una investigación más profunda, que incluirá el análisis del contexto de vida de la víctima, con el objetivo de identificar las violencias de género de manera simbólica o por prejuicio. Esta etapa permitirá a las autoridades realizar una indagación más exhaustiva sobre los factores que podrían haber influido en el crimen.
Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJ, destacó que el protocolo es una herramienta crucial para distinguir los feminicidios de otros tipos de homicidios, no solo en términos de las penas, sino también en cuanto a la forma en que se deben investigar estos casos. Además, enfatizó que, a pesar de los avances, la fiscalía aún tiene pendiente la tarea de garantizar justicia en todos los casos de feminicidio.
El protocolo, publicado oficialmente en la Gaceta Oficial, se organiza en cuatro apartados: los criterios mínimos para la investigación, las acciones inmediatas a realizar en las primeras 72 horas, una investigación exhaustiva, y un apartado sobre la atención a las víctimas, que establece la necesidad de un trato digno para quienes se vean involucradas en estos casos.
Con este nuevo protocolo, la FGJ busca un enfoque más efectivo y con perspectiva de género para prevenir y sancionar los feminicidios y transfeminicidios en el país.