Álamo, Ver.- Ante el riesgo de colapso económico que enfrentan los productores de cítricos del municipio y de la región es necesario dejar el paternalismo gubernamental, buscar alternativas y exigir precios justos para la fruta, planteó el citricultor Ricardo Hernández Campos.
Lamentó: “Nosotros mismos hemos dejado que nos traten como nos tratan por un litro de faena regalado, por un saco de urea, o por una bomba de aspersión, implementos e insumos que podemos comprar nosotros mismos como productores.”
Expuso que el citricultor siempre ha antepuesto argumentos de pobreza y necesidad, que no tiene, que sufre, que ya no puede, los cuales han tenido éxito para campañas políticas, pero que ya no deben de ser, pues “Hoy debemos organizarnos, capacitarnos y poner orden a lo que, por nuestra culpa, porque no es de nadie más, estamos como estamos.”
Al respecto, hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se involucren en la búsqueda de soluciones, y que con la capacidad que se tiene se realicen diversas acciones.
Por ejemplo, propuso un análisis exhaustivo de cómo se mueve la libra de concentrado de cítricos en el mercado internacional, y específicamente cómo se cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, para con esto discutir el precio justo a los cítricos.
También pidió “a los industriales a qué no nos traten como analfabetas porque no lo somos, si bien es cierto nuestros productores son de edad avanzada tienen toda la experiencia e hijos que han estudiado una carrera universitaria y que debemos sacar la casta y defender el patrimonio de nuestra gente del campo.”
Dijo que la organización debe ser no sólo de productores de este municipio sino de toda la región, sin perder de vista que en la zona norte está la mayor capacidad de la industria instalada, y es necesario hacer esto de manera inmediata para impedir que colapse la economía del municipio y del estado.
Hernández Campos propuso buscar esquemas de comercialización y de producción que permitan no solo producir fruta para la industria, sino fruta que también pueda abastecer los mercados más exigentes o tiendas departamentales.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

