La burocracia cuesta más de $300 millones

Poza Rica, Ver.- La nómina de trabajadores de confianza y sindicalizados en el Gobierno de Poza Rica cuesta 343 millones de pesos, es decir, el 56 por ciento del presupuesto anual que recibe el municipio que es por el orden de los 616 millones 747.63 pesos. En el Gobierno anterior la nómina era de 277 millones, por lo que se incrementó aproximadamente 80 millones de pesos.

Para algunos regidores lo anterior no representa una buena aplicación de los recursos, ni tampoco se refleja en la eficientización de la operación general, pues no se justifica que más de la mitad del presupuesto anual sea ejercido en nómina, cuando se pudiera hacer más con menos, situación que se discutió en la sesión de cabildo, donde fue autorizado el presupuesto de egresos.

De los casi 900 trabajadores sindicalizados, el 20 por ciento esté jubilado, el 50 por ciento se encuentra inhabilitado por la contingencia desde hacer más de 10 meses, y solo el 30 por ciento está activo en las labores de las distintas áreas del ayuntamiento.

Hasta el momento se desconoce la razón por la cual las autoridades no se han sentado a negociar con el representante del sindicato Eduardo Núñez Marín,  pues finalmente el Gobierno está obligado a pagar los salarios de todos, aunque no laboren.

De los cerca de 343 millones que cuesta la nómina del Gobierno se desprenden los súper salarios que tienen los 12 regidores, síndico, secretario y presidente municipal; pero también incluye la de 22 directores que además de percibir un salario similar al de un regidor, cuentan con prestaciones como canasta básica y su Seguro Social.

Pagar las cuotas al IMSS por el privilegio para los 22 directores, cuesta 80 millones de pesos, según documentos de los presupuestos que presento la tesorería municipal, y que recibieron los ediles que conforman el cuerpo de gobierno.

Dieron a conocer que la administración de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz dejó una nómina de 277 millones de pesos al término de su gestión, lo que fue considerado un monto muy alto, pero fue rebasado al inicio de la presente hasta llegar a los aproximadamente 343 millones de pesos.

La propuesta que al inicio de la administración se hizo de disminuir un 30 por ciento a todos los ediles fue rechazada, ya que eso implicaba que los salarios de los 22 directores quedarán por encima de los mismos regidores.

Tampoco estuvieron de acuerdo en reducir la nómina de trabajadores de confianza que alcanza casi los 500, ya que muchos familiares de los mismos funcionarios se encuentran dentro de la nómina municipal, por lo que al término de la presente administración la nómina seguirá representando la más fuerte inversión del Gobierno municipal, que finalmente tiene que pagar todo el pueblo de Poza Rica.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png