Joven mexicano crea videojuego sobre el ajolote

Estudiante de Puerto Vallarta desarrolla videojuego sobre el ajolote para impulsar la cultura mexicana.

Joven mexicano crea videojuego sobre el ajolote

Con el propósito de concientizar más sobre los cuidados que requiere un ajolote, jóvenes trabajan en la creación de un videojuego.

Se trata de Axol, un proyecto escolar que se popularizó en redes sociales cuando apenas se tenía la portada para ilustrarlo.

Narciso Alejo Gutierrez es un joven 22 años y estudiante de la Ingeniería en videojuegos, quien creó la base de este juego.

¿De qué trata la historia?

El juego tiene por objetivo mostrar la cultura mexicana y prehispánica al mundo, así como la riqueza natural de nuestro país.

Su protagonista es el simpático ajolote, un animalito muy mexicano que vive en el lago de Xochimilco y que está en peligro de extinción.

En diversas entrevistas, Alejo ha comentado que el juego involucra tanto a dioses prehispánicos como a depredadores del ajolote.

Joven mexicano crea videojuego sobre el ajolote

Además, adelantó que cada estado de la República Mexicana será un nivel, donde los jugadores podrán desbloquear objetos, personajes y partes de la historia.

Más que una simple tarea

El estudiante del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta, Jalisco, comparte que la tarea se centraba en definir la historia y personajes para un juego.

Narciso comenta que a su maestro le gustó el proyecto y le pidió hacer una portada para el mismo.

La buena calificación que obtuvo lo animó a postear su portada en Facebook y, para su sorpresa, recibió una respuesta muy positiva, con más de 14 mil relaciones y 3 mil comentarios.

Sin contar con que ha sido compartida 15 mil veces.

Luego de ser contactado por varios medios y personas interesadas en el juego, anunció que el proyecto se concretaría.

Así, se ha armado una pequeña firma, de nombre Ra6tz Studio, con personal capacitado en diferentes áreas.

Y, para hacerlo realidad, ya tiene una campaña de micro financiamiento en Kickstarter, en la que busca de reunir $35,000 pesos.

Dicha campaña termina el 11 de febrero, y a la fecha cuenta con un avance del 17.33 por ciento.