“Ixtlilton” podría ser protegido por el IMPI

“Ixtlilton” podría ser protegido por el IMPI

El proyecto denominado «Ixtlilton», consistente en un asistente médico virtual creado por la joven Ángela Olazarán Laureano mediante inteligencia artificial, se encuentra en trámite para convertirse en una marca registrada y protegida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Este proyecto permite realizar un test en las zonas más alejadas de la entidad veracruzana, donde se requiere asistencia médica, pero no llega el personal de salud. Además, arroja resultados que permiten proporcionar un tratamiento médico a los pobladores, y ha sido reconocido con el premio Chegg.org Global Student Prize 2024.

Ángela Olazarán señaló ser una joven orgullosa de sus raíces totonacas, por lo que eligió el nombre para su proyecto, que se traduce como «dios de la medicina». A través de este, se ofrece asistencia y revisión médica a distancia hasta las comunidades más apartadas de la entidad veracruzana.

Se informó que este proyecto se encuentra en proceso de registro como marca. La joven Ángela Olazarán, junto a su familia, está realizando el trámite de la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que se espera poder completar su registro correspondiente.