Álamo, Ver.- Consciente de las necesidades y potencialidades de los productores de este municipio, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (FND) se comprometió a inyectar recursos al agro alamense mediante la entrega de créditos blandos a decenas de solicitantes.
El anuncio fue hecho en el marco de la reunión informativa realizada en la localidad Monte Chiquito, en donde el coordinador del organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Marco Antonio Vázquez González, dijo que quienes resulten beneficiados podrían recibir sus recursos antes de que concluya este año.
Por su lado, el dirigente de la Organización Francisco I. Madero, Pablo Lara Manuel, señaló que esta inyección económica redundará principalmente en aquellos productores que resultaron afectados por la sequía.
Recordó que el encuentro con los ejecutivos de la oficina gubernamental fue acordado días antes en la ciudad de Poza Rica, durante una cita previa entre dirigentes de varios organismos campesinos y los representantes de la dependencia federal.
El también ex regidor del Ayuntamiento dijo que estas gestiones fueron bien aprovechadas por los asistentes a la reunión hecha en Monte Chiquito, pues muchos productores presentaron la documentación requerida y accedieron a los créditos de habilitación o avío.
Subrayó que, mediante dichos préstamos, los citricultores alamenses podrán adquirir desde materias primas hasta materiales y gastos directos de explotación, así como para cubrir necesidades de capital de trabajo.
Mencionó que FND informó que los créditos que se autoricen podrían concretarse en un lapso de quince a veinte días.
Además de dirigente campesino y ex edil de la comuna anterior, Lara Manuel ha sido gestor de la rehabilitación de la carretera estatal Álamo-La Pedrera, la cual actualmente ya está reencarpetada, y es también coordinador regional de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) y representante de la Fundación Factum A. C., a través de las cuales tramita beneficios de vivienda para familias de escasos recursos.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
