Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Pobladores de la comunidad Las Flores Cinco Poblados invitaron a los paseantes a que, durante el periodo vacacional en curso, visiten esta localidad y conozcan la escultura prehispánica denominada El Señor de la Muerte.

La pieza fue descubierta hace 37 años, pero hasta la fecha es desconocida incluso para habitantes del municipio.

En mayo del año pasado, el personal del Centro INAH Veracruz realizó labores de limpieza y conservación preventiva de este importante vestigio, el cual fue objeto de traslado y montaje en el recinto cultural de la localidad.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la talla en piedra representa a la deidad prehispánica de la muerte, la cual fue descubierta de manera fortuita a consecuencia de deslaves ocasionados por torrenciales lluvias del huracán Debbie en 1987 y resguardada por los pobladores.

Hasta el 20 de mayo del 2023, la escultura estuvo bajo una techumbre y al resguardo de quien presenció el hallazgo fortuito, el señor Antonio Garrido Hernández, con el apoyo para su cuidado de vecinos y visitantes que aprecian el valor cultural de la escultura.

Asimismo, como resultado del diálogo con representantes agrarios, El Señor de la Muerte quedó protegido en un recinto cultural para fortalecer su legado, ahí mismo en Las Flores Cinco Poblados, que se localiza en la ruta hacia Agua Nacida, tomando la desviación a la altura de Palo Blanco.

error: Content is protected !!