Coatzintla, Ver. – Los reglamentos que rigen la vida administrativa del ayuntamiento, como la Ley Orgánica y la Ley 856 de Protección Civil vigente en el estado de Veracruz, impiden a funcionarios municipales para autorizar o dar alguna anuencia a dueños o apoderados legales de terrenos para crear nuevos fraccionamientos sin antes cumplir con todos los requerimientos legales, pero en el caso de un cierre de gestión o administración, están impedidos durante los últimos seis meses para hacerlo, aún y cuando los interesados cuenten con la documentación correspondiente.

En reciente entrevista, el alcalde César Ulises García Vázquez aclaró que no hay permisos por parte de la actual administración, para fincar fraccionamientos pero, en vista de que ya se habla de algunos en proceso de venta de lotes, se va a investigar quienes otorgaron algún permiso pasando por alto las Leyes y los reglamentos que lo impiden.

Tan solo el Artículo 85 de la Ley estatal de PC, señala que propietarios, representantes legales o encargados de predios donde se pretenda construir, deben presentar título de propiedad inscrito ante el Registro Público de la Propiedad; croquis del lugar con medidas y colindancias, fotografías del predio, permiso de uso de suelo emitido por la autoridad municipal, constancia de no afectación o salvaguarda de los derechos generados por instalaciones de PEMEX, CFE o de CONAGUA.

Deben presentar también memoria descriptiva del proyecto, análisis de riesgo por parte de un tercero acreditado, estudio u opinión técnica especializada, comprobante de pago de derechos por dictaminación de riesgo, así como todo lo que determine la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado.

Se sabe que por ahora, son de tres a cuatro fraccionamiento que han sido suspendidos , toda vez que los representantes ya están difundiendo la venta de lotes, aunque el ayuntamiento espera que se pongan al corriente con todos los requisitos de Ley, ya que además, para fraccionar, deben contar con servicios de energía eléctrica, agua, drenaje, alcantarillado y calles delimitadas.

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente, podría intervenir por el derribo de árboles frutales o maderables lo que representa una severa deforestación y daño al entorno ecológico.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>



error: Content is protected !!