Invertirán 93 mdd en el campo Huizotate

Poza Rica, Ver.- Esta semana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción, presentado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) respecto de la Asignación A-0156-3M-campo Huizotate.

Lo anterior fue dado a conocer en la 34ª Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno CNH 2021, donde se aprobó destinar   93 mdd en el desarrollo del campo Huizotate,

El campo se encuentra dentro de la asignación A-0156-3M al interior del estado de Veracruz y cuenta con 11 perforados, los cuales producen aceite negro de 26 a 32 grados API.

El campo se encuentra en la tercera etapa de perforación de pozo a Tantoyuca, sin producción.

A este proyecto se incorporaron dos formaciones a la asignación: Chicontepec y Tantoyuca, la primera es la que va a tener todo el desarrollo de lo planeado, dijo Víctor Juan López Hernández, funcionario del área de dictámenes de extracción de la CNH.

La modificación del plan se debe a una variación en el número de pozos a perforar por la inclusión y desarrollo de la formación Chicontepec, una variación de 15% o más en la inversión a ejecutar por la generación de un modelo geocelular y una variación del 30% en el volumen a producir.

Con este modo de extracción se pretenden recuperar reservas probadas más probables (2P) por 5.4 millones de barriles de aceite y 7,650 millones de pies cúbicos de gas.

El operador plantea realizar la perforación y terminación de 27 pozos, 27 reparación mayor, 130 menores, 32 taponamientos y la construcción de tres ductos.

Con ello, PEMEX espera recuperar 5.46 millones de barriles de aceite y 7.65 mil millones de pies cúbicos de gas.

Esto con un costo total de 118 millones de dólares, de los cuales 104.52 millones en inversión, 13.36 millones de gastos de operación y 120 mil dólares de otros egresos.

De los cuales 93.15 millones de dólares se invertirán desde el 2021 hasta el termino de la asignación.

Sin embargo, la comisionada Alma América Porres Luna recordó que uno de los grandes problemas en Chicontepec han sido las promesas de muchísima producción y bajos resultados porque los pozos declinan muy rápido, y cuestionó la tecnología del modelo geocelular propuesto, por lo que a su parecer no veía diferencia, ya que desde hace muchos años PEMEX promete mucho de Chicontepec y los resultados son pobres.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!