Invasores «de lujo»

Casas, autos, hoteles y negocios en Tecolutla y Costa Esmeralda, son parte de las propiedades de algunos invasores que pretenden despojar de sus terrenos a los dueños de la parcela 44, por lo que en ningún momento son gente de escasos recursos que tienen necesidad de un espacio para fincar una vivienda, como tratan de hacer creer ante la opinión pública.

Lo anterior fue revelado por personas que conocen a estas familias oriundas del municipio de Tecolutla, quienes a pesar de contar con un status económico importante, se han unido a los invasores que desde hace algún tiempo pretenden quedarse con estos terrenos, de la mano del sedicente líder Pastor «N», quien a pesar de tener en su contra al menos 30 denuncias fue dejado en libertad.

Apenas en días pasados, agentes y peritos ministeriales realizaron pesquisas en el predio mencionado, acompañados de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. Al ver este despliegue policiaco, la mayor parte de estas familias escaparon hacia el fraccionamiento El Vergel y la colonia Revolución, ante el temor de ser capturadas como se hizo en ese momento con su líder Pastor «N».

Al paso de los días los invasores han vuelto, pero ahora por las noches. Se dice que llegan al atardecer, entran de nueva cuenta al predio y ahí se quedan en sus casuchas, como «velando» lo que ellos consideran como suyo, aun cuando saben que están en la ilegalidad.

«Llegan en las noches, hacen faenas y quien no cumple lo multan con 150 pesos. Del dinero que se junta y las aportaciones se les entrega a los directivos y abogados para continuar con el caso», refiere la fuente que conoce bien el movimiento, pero que prefiere el anonimato ante el temor de represalias en su contra.

Esta persona nos comentó, además, que incluso una comisión de invasores se trasladaron a la CDMX con la intención de entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ayude, sin embargo no lo han conseguido.