Instalación de universidades reduce migración de jóvenes

Tihuatlán, Ver. – A pesar de que escuelas del nivel superior como la UV (en sus diferentes campus) y Tecnológico de Poza y algunas no alcanzan a cubrir la demanda de los jóvenes de la región, la instalación de universidades en el municipio ha permitido que un mayor número de estudiantes puedan concluir su preparación y se ha reducido su migración.

Tan solo en los últimos años, se han instalado alrededor de tres universidades en esta región, las cuales cuentan con carreras enfocadas en las principales actividades productivas del municipio, las cuales al concluirse les permiten ingresar al ámbito laboral casi de manera inmediata, no solamente en la entidad, sino también en estados vecinos.

En Tihuatlán la oferta educativa es difundida por planteles como la Universidad Autónoma Popular de Veracruz, (UPAV), la Politécnica de Huatusco, una extensión del Tecnológico Superior de Poza Rica, opción que no solamente favorece a los alumnos de esta zona, sino también de municipios como Castillo de Teayo, Álamo, Francisco Z. Mena entre otros.

Anteriormente, las personas tenían que migra a estados como Tampico, Monterrey, Puebla, Ciudad de México, entre otros destinos para poder seguir con sus estudios, pero gracias a la ampliación de instituciones se ha logrado reducir la migración, lo que es favorable también para los padres, ya que pueden costear los gastos.

Incluso se han efectuado pláticas con el gobierno local y estatal para la edificación de una ciudad universitaria, en donde se cuentan con las instalaciones adecuadas para que puedan desarrollar sus actividades y prácticas.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!