Inicia Street Soccer Nacional 2025

Inicia Street Soccer Nacional 2025

Por: Francisco J. Díaz M.

Arrancó la actividad del torneo nacional de Street Soccer De la Calle a la Cancha, que tiene como sede la capital potosina y en el que compiten 700 jugadores de ambas ramas, representando a las 32 entidades del país.

La Plaza de Los Fundadores es el escenario del torneo, donde se instalaron tres canchas portátiles: un mini estadio con gradas y dos alternas, en las que se disputan los partidos el viernes y sábado, dejando las finales de Primera y Segunda Fuerza para el domingo, en ambas ramas. Todo el evento es de acceso gratuito.

Los equipos veracruzanos no lograron un buen inicio, sufriendo goleadas en su debut, tanto en la rama femenil como en la varonil.

Ceremonia de inauguración

El torneo comenzó con una emotiva ceremonia inaugural que incluyó la entonación del Himno Nacional, acompañado por la Banda de Guerra Militar. Entre los invitados de honor estuvieron el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos; la presidenta del DIF Municipal, Estela Márquez; así como representantes del Atlético de San Luis y la Fundación Telmex-Telcel.

En su discurso, Galindo Ceballos destacó el impacto social del torneo y su importancia en la detección de talento, haciendo un llamado a los visores del Atlético de San Luis para que estuvieran atentos al desempeño de los jugadores. Además, recibió un reconocimiento especial por parte de las jugadoras del Atlético de San Luis Femenil, quienes le obsequiaron una camiseta oficial del equipo.

La ceremonia concluyó con la patada inicial en la cancha principal, marcando así el arranque oficial del torneo.

Primer día de competencia

Durante la primera y segunda jornada de la fase de grupos se vivieron partidos intensos. Los equipos de Veracruz, conformados por jugadores de Poza Rica y Coatzintla, tuvieron un inicio complicado.

En la rama femenil, cayeron ante Tlaxcala y Sonora. En la varonil, fueron goleados 8-2 por Campeche, pero lograron recuperarse al vencer 4-0 al equipo anfitrión. Posteriormente, enfrentaron a Sinaloa en un duelo reñido que desafortunadamente perdieron 2-1.

Entre los equipos más destacados del día, Morelos (femenil) logró dos victorias contundentes: 6-2 ante Campeche y 7-2 ante Hidalgo. En la rama varonil, Sinaloa venció a Tabasco y empató con Puebla.

También se registró un caso curioso en la rama femenil, ya que Michoacán avanzó por default debido a la ausencia del equipo de Colima. Lo mismo ocurrió con las anfitrionas, que debían enfrentar a Oaxaca, pero ganaron sin jugar, ya que su rival no logró llegar a la competencia. En contraste, el conjunto varonil de Oaxaca sí participó y tuvo un buen arranque.

Lo que sigue en la competencia

El torneo continuará este sábado 15 de febrero con la tercera jornada de la fase de grupos, donde Veracruz intentará mantenerse en competencia al enfrentar a Estado de México en la rama femenil. En la varonil, el equipo veracruzano esperará los demás resultados para conocer su posición en la Segunda Fuerza.

A partir de las 12:40 p.m. iniciará la etapa de eliminación directa, en la que los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Primera Fuerza, mientras que los terceros y cuartos disputarán la Segunda Fuerza.

La competencia llegará a su punto culminante el domingo 16 de febrero con las finales en ambas categorías y ramas, prometiendo un cierre emocionante tanto para jugadores como para aficionados.