Poza Rica, Ver.- Se busca mejorar la funcionalidad y verificación de información guardada en los códigos bidimensionales QR, de alta densidad, para el almacenamiento y acceso rápido, que forman parte de los elementos del modelo de credencial para votar en México y el extranjero.
Por lo tanto con esta medida se da mayor protección a los datos personales de las y los ciudadanos y al mismo tiempo una mejor lectura de esos datos a través de ciertas aplicaciones, de tal manera que únicamente se dejan visibles en la credencial para votar con fotografía, los datos del elector que sean necesarios.
La anterior lo manifestó el vocal del Registro Federal de Electores ((RFE), con cabecera en el 05 Distrito Local Electoral, Manuel Gerardo Ramírez Martínez, quien comentó que esto hace más fuerte la protección de los datos personales y evita un uso indebido de la información de la propia credencial de elector.
El uso de códigos QR permite mayor agilidad en el intercambio de información entre el INE y otras instituciones para la autentificación de la credencial, siempre y cuando en la aplicación las llaves de acceso a ciertos datos las tenga autorizadas por parte de la autoridad electoral.
La información incluida en los códigos bidimensionales tipo QR, son, entre otros: el nombre, apellido paterno, apellido materno, CURP, estado, municipio, sección, localidad, vigencia, fotografía en blanco y negro con marca de agua, sexo y tipo de credencial (nacional/extranjero).
Hay dos códigos más, catalogados como “bidimensionales QR”; Estos elementos pueden ser escaneados por una aplicación exclusiva del INE que es más ágil y fácil para optimizar la verificación de la Credencial para Votar, además, la forma en la que están generados los datos en los códigos QR permiten garantizar que fueron emitidos por el INE, previniendo el uso de Credenciales falsas o alteradas.
Por Ángel Scagno Castillo
Foto Rafael Rodríguez Ávila

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















