Poza Rica, Ver.- La crisis petrolera que atraviesa esta región con una producción aproximada de 23,000 barriles neto de crudo y 70,000 barriles neto mezclado ha orillado a organismos y cámaras empresariales a tomar o a optar por otro tipo de alternativas, las cuales permitan el desarrollo económico; en este contexto, la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) propuso que se celebre el próximo 2 de julio el Foro de Desarrollo Agroindustrial Zona Norte de Veracruz 2021.
Cabe recordar que a principios de la primera década del siglo XXI en Poza Rica se producían al menos 70,000 barriles diarios de crudo, en la actualidad no se da ni el 50% de lo que alguna vez fue una buena producción. Es por eso que se ha optado por tomar estas decisiones como es el foro agroindustrial.
En este contexto, el presidente de la Canacintra, Adolfo Cruz Mabarak, dijo que el objetivo principal de este foro es contribuir a impulsar el desarrollo sostenible y diversificar las vocaciones productivas de nuestra región, a través de atraer inversiones, detonar la creación de empresas locales, dinamizar y reactivar la economía, fomentar la formación del talento humano y promover la comercialización y exportación de productos veracruzanos a otras regiones y países.
Por tal motivo se tiene confirmada la presencia del embajador extraordinario y plenipotenciario de Panamá en México, Alfredo Oranges Busto, del Cónsul General de Panamá en Veracruz, Rubén Darío Santamaría Guerra, del Presidente Nacional de CANACINTRA, José Enoch Castellanos Férez, del presidente de la Cámara de Comercio México-Panamá y la Agregada Comercial de Panamá en México, de los presidentes de los Sectores Agroindustrial y de Comercio Exterior de CANACINTRA Nacional, así como de los productores del Sector Agropecuario representados por sus asociaciones y uniones regionales, de los Empresarios más representativos del norte de Veracruz y de universidades e instituciones educativas.
Para la realización de este foro organizado y promovido por CANACINTRA Poza Rica se ha contado con la colaboración y apoyo del Consejo Empresarial Zona Norte de Veracruz, de CANACO Poza Rica, de CANIRAC Poza Rica, del Congreso Nacional Agropecuario y del H. Ayuntamiento de Poza Rica.
Por Ángel Scagno Castillo
Fotos Rafael Rodríguez Ávila

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

