Cazones de Herrera, Ver. – Agobiados por la presencia del letal hongo amarillo (Huanglongbing) o brote amarillo, por los efectos de la intensa sequía de casi seis meses y ahora por los precios que se encuentran por los suelos, los citricultores de la región viven la peor de sus etapas en el ramo productivo.
Autoridades de los 22 ejidos de este municipio, se reunieron ayer en el auditorio municipal con funcionarios de SADER de Tuxpan, el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal Puerta de la Huasteca, Maximino Téllex Marié; así como el director de Desarrollo Rural de Cazones, Agripino CRuz Contreras y representantes de diversos programas de la Secretaria de Desarrollo Rural.
Se dio a conocer que el objetivo es, dar información y asesoría para la conformación y designación de los 22 delegado fitosanitarios (uno por ejido), quienes serán capacitados para identificar, reportar y aplicar acciones, en problemas que se presenten en las parcelas citricolas.
y tienen como plazo hasta el 22 de noviembre, para presentar el acta constitutiva de delegado propietario y su suplente.
Funcionarios de SADER, destacaron que, como autoridades federales y estatales, antes de intervenir en una situación como la presencia de plagas como la mosca del cítrico, la mosca de la ciruela, la guayaba, el zapote, el mango, el caimito entre otras variedades, lo primero que harán es contactar a los delegados fitosanitarios que, hasta ese momento, ya deben de tener conocimiento de la dimensión de la problemática, porque ellos, recibirán los reportes de cada situación, por parte de sus compañeros ejidatarios.
Se habló del grave problema que representa la presencia del hongo del cítrico o el huanglongbing, que ha devastado 3 mil hectáreas en comunidades como El Marino, Nuevo Tejamanil y otras localidades.
El próximo 14 de noviembre, habrá otra reunión en Palma Sola Coatzintla a las 10 de la mañana, con el mismo objetivo y continuara en los municipios de Tihuatlán, Tuxpan, Tamiahua, Castillo de Teayo pertenecientes a la Junta Local de Sanidad Vegetal Puerta de la Huasteca, cuya sede es Tihuatlán.